Voluntariado FEMECV: dejando huella en la montaña

Voluntariado FEMECV: dejando huella en la montaña

Encuestas ambientales, marchas deportivas y recuperación de senderos el voluntariado avanza con fuerza.
Portada Noticia

El voluntariado de la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) se consolida como una pieza clave en la conservación del medio natural y el apoyo a las actividades deportivas. 

 

Después de las dos primeras ediciones de formación, las personas voluntarias han comenzado a desarrollar acciones sobre el terreno, demostrando que la implicación colectiva es una herramienta poderosa para cuidar nuestras montañas.


Voluntariado FEMECV: compromiso con la montaña

A lo largo de las últimas semanas se han llevado a cabo cuatro actuaciones en distintos puntos del territorio, combinando trabajos medioambientales con colaboraciones deportivas. Estas intervenciones son un primer paso en un calendario que seguirá creciendo hasta final de año.

El programa de voluntariado FEMECV nació con un doble propósito: fomentar la participación activa de la comunidad montañera y aportar un valor real a la conservación de nuestros espacios naturales. Las personas voluntarias participan en tareas diversas —desde la realización de encuestas ambientales hasta la colaboración en eventos deportivos o el mantenimiento de senderos—, siempre en coordinación con entidades locales y administraciones públicas.

 


Encuestas medioambientales en espacios naturales

La primera línea de acción se ha centrado en colaborar con Parques Naturales y ayuntamientos para mejorar el conocimiento sobre la presión humana en zonas de alta afluencia.
 

En el Parque Natural de la Serra Calderona, un grupo de cinco personas voluntarias realizó encuestas en la zona del Garbí para conocer el perfil de visitantes y analizar el acceso de vehículos a un entorno que sufre una fuerte masificación. Esta información será clave para que el parque pueda diseñar estrategias de regulación y mejora.

De manera similar, en el Paraje Natural de la Cueva de las Palomas (Yátova), el equipo FEMECV apoyó al Ayuntamiento en la toma de datos sobre visitantes y usos. Las encuestas y observaciones realizadas han servido para detectar carencias en señalización, equipamientos y control de accesos, ofreciendo además propuestas concretas para mejorar la gestión de la zona y proteger su riqueza ambiental.

 


Colaboración en actividades deportivas

El voluntariado FEMECV también ha tenido un papel destacado en la organización del I Encuentro de Marcha Nórdica en Villalonga, un evento que reunió a 70 participantes. Las personas voluntarias colaboraron en tareas logísticas y organizativas —control de asistencia, reparto de material, montaje de espacios y apoyo en pruebas de orientación—, facilitando que la jornada se desarrollara con éxito y buen ambiente.

 


Recuperación de senderos tras la DANA

Otra de las actuaciones más importantes ha tenido lugar en Chera, donde se llevó a cabo una jornada de marcaje y señalización de senderos afectados por la DANA. Un grupo de voluntariado FEMECV, junto con personal del Ayuntamiento, trabajó sobre tramos del GR 7, el SL-CV 131 y el PR-CV 101, garantizando la seguridad y continuidad de estos itinerarios fundamentales para el uso deportivo y turístico.

 


Mucho más que acciones puntuales

Estas intervenciones son un ejemplo del valor que aporta la red de voluntariado FEMECV, un proyecto que busca implicar activamente al colectivo montañero en la mejora, protección y dinamización del territorio. Cada acción no solo contribuye a conservar la montaña, sino que refuerza el sentimiento de comunidad y corresponsabilidad que caracteriza al montañismo valenciano.

 

Desde la Federación queremos agradecer el trabajo de todas las personas que han participado en estas acciones y animar a quienes deseen unirse a formar parte de este movimiento. La montaña nos une… y también nos necesita.

Patrocinadores: